Guía Técnica 2018-2019 para Docentes, Personal con Funciones de Dirección y Supervisión. Educación Básica
Recomendaciones para Docentes, Directores y Supervisores de Educación Básica
- Determine y registre la fecha en la que comenzará su proceso de Evaluación del Desempeño para que organice los tiempos destinados a trabajar cada Etapa y pueda concluir dicho proceso en tiempo y forma: Etapa 1: del 15 de octubre al 02 de noviembre de 2018. Etapa 2: del 3 de septiembre al 26 de octubre de 2018. (cuenta con ocho semanas para concluir la evaluación de esta segunda Etapa).
- Para trabajar el proceso de Evaluación del Desempeño es importante que cuente con tiempo suficiente; se sugiere que se organice para hacerlo con tranquilidad.
- Identifique un lugar con conexión a internet donde pueda realizar el proceso de evaluación; si se encuentra en una zona cuyas condiciones climáticas u otras provoquen pérdida del suministro eléctrico o de internet, considere una sede alterna para trabajar.
- Explore la plataforma y lea con cuidado sus guías Académica y Técnica. En caso de tener dudas, puede recurrir a su autoridad educativa local o solicitar información en las dependencias académicas del Estado.
- Planifique el día en que elaborará su Informe de Responsabilidades Profesionales para que dedique por completo su atención a la actividad y tenga presente el periodo en que el portal del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente estará abierto (del 15 de octubre al 02 de noviembre de 2018).
- Tener en todo momento su nombre de usuario y contraseña para ingresar y trabajar en la plataforma la Etapa 1. Informe de Responsabilidades Profesionales y la Etapa 2. Proyecto de Enseñanza/Gestión/Asesoría.
- Leer cuidadosamente las instrucciones y la información que le aparece en las diferentes pantallas mientras avanza en cada una de las Etapas.
- Asegurar de guardar continuamente la información que va registrando en la plataforma para no perderla en caso de fallas con el equipo de cómputo o con la conexión internet.
- Recordar que los tres momentos que conforman la Etapa 2. Proyecto de Enseñanza están vinculados de manera lógica, por lo que la plataforma está organizada para que usted avance cronológicamente en el proceso; es decir, una vez que concluya el Momento 1, usted sólo podrá volver para consultarlo para el desarrollo de los momentos posteriores, pero no podrá editarlo, y lo mismo ocurrirá con el Momento 2.
- Tener en cuenta que, dado el tiempo contemplado para el desarrollo de los tres momentos de la Etapa 2. Proyecto de Enseñanza/Gestión/Asesoría, usted podrá trabajar en la plataforma de forma continua o pausada, para lo cual podrá utilizar las opciones Guardary Continuar con sus avances. El tiempo estimado en que la plataforma permanece abierta, antes de que se bloquee por falta de actividad, es de 10 minutos. Con la finalidad de facilitar la incorporación de su información en los momentos de la Etapa 2, usted podrá copiar y pegar el texto que desee en cada uno de los cuadros de diálogo de la plataforma.
Nota: Es importante resaltar que Usted sólo podrá copiar y pegar texto utilizando las herramientas del editor de texto cuando realice ambas acciones dentro del mismo. Cuando requiera copiar y pegar texto contenido en un archivo externo, tendrá que hacer uso de la combinación de las siguientes teclas: Crtl+X (Cortar), Crtl+C (Copiar) y Crtl+V (Pegar).
Caracteres para los Diagnósticos y Tareas Evaluativas