Recomendaciones para la participación
Recomendaciones para el pre-registro y registro de participantes
del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica 2017–2018.
Recomendaciones generales:
• Leer detalladamente las bases,
términos y requisitos establecidos en la Convocatoria -Pública y Abierta- de la
entidad federativa en la que decida participar.
• Disponer de una dirección de correo
electrónico que le permita recibir información relevante del Sistema Nacional
de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD).
• Contar, para el registro, con
documentos que acrediten la nacionalidad mexicana: acta de nacimiento o carta
de naturalización, según el caso.
Recomendaciones antes del pre-registro:
Para llevar a cabo el pre-registro se le solicitará la siguiente
información, por lo que se le recomienda tenerla a la mano:
• Clave Única de Registro de Población
(CURP).
NOTA. Si no recuerda su CURP, puede
consultarla en la siguiente dirección electrónica: http://www.gobernacion.gob.mx/CurpPS_HTML/jsp/CurpTDP.html
En caso de no contar con la CURP, realizar el
trámite correspondiente en su localidad.
• Fecha de egreso, promedio obtenido y
fecha de titulación o de acta de examen profesional (en caso de no contar con
el título) de la licenciatura.
• Años de antigüedad en el servicio
educativo. En caso de docentes o técnico docentes que ocupen plaza de jornada
con nombramiento temporal, sin ostentar otra de jornada con nombramiento
definitivo, ocupen plaza de jornada con nombramiento temporal; o bien, ocupen
plaza(s) por hora/semana/mes con nombramiento temporal exclusivamente.
• Datos adicionales para alguna de las
siguientes plazas. Asignatura Estatal: nombre
de la asignatura
Educación Indígena: lengua que domina
Educación Especial: especialidad (motriz, intelectual, etc)
Educación Tecnológica: especialidad (carpintería,
apicultura, etc.)
Recomendaciones para el registro definitivo:
Para el registro, el aspirante deberá presentar en alguna de las
sedes designadas en el SNRSPD, la siguiente documentación en original, para
cotejo, y copia:
- Identificación oficial vigente:
credencial de elector, cédula profesional o pasaporte.
- Clave Única de Registro de Población
(CURP).
- Acta de Nacimiento.
- Comprobante de domicilio con fecha
de expedición no mayor a 3 meses.
- Carta de naturalización, en su caso.
- Título Profesional, Cédula
Profesional o Acta de Examen Profesional; los participantes que a la fecha de
registro no cuenten con esta documentación, deberán presentar Constancia de
Estudios especificando la fecha de su conclusión, así como la fecha de
celebración del Examen Profesional, la cual necesariamente tendrá que ser
anterior al inicio del ciclo escolar 2017-2018.
- Para el caso de la asignatura de
Segunda Lengua, Inglés, Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENNI),
como mínimo nivel 12; dicho comprobante, es emitido por la Dirección General de
Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), de la Secretaría de
Educación Pública (www.cenni.sep.gob.mx). Deberá ser entregado necesariamente
al momento del registro, en su defecto al momento del ingreso al servicio
público educativo.
- Para el Idioma Francés, acreditar
nivel B 2, del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Extranjeras
certificado por el Centro Internacional de Estudios Pedagógicos de París, o
Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENNI), como mínimo nivel 12,
conforme lo establecido en el párrafo que antecede.
- Carta de aceptación de las Bases de
la presente Convocatoria (ésta le será proporcionada al momento de su
registro).
- Ficha para el registro que se
obtiene a través del SNRSPD al concluir el pre-registro.
- Cuatro fotografías recientes tamaño
infantil, de frente, en blanco y negro.- Carta
bajo protesta de decir verdad, de NO ocupar plaza docente, técnico docente,
directiva o de supervisión, con nombramiento definitivo, o en proceso de
obtenerlo, en el Sistema Educativo Nacional, salvo lo establecido en las Bases
de la Convocatoria.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo modificar mis datos cuando ya he iniciado el
proceso de Pre-registro pero aún no obtengo mi ficha?
Usted podrá realizar alguna de las siguientes opciones:
• Ingrese al sistema con su CURP y la contraseña
respectiva, posteriormente en la parte inferior de la pantalla deberá dar clic
en el botón “Inicio de Sesión”, éste lo llevará a las pantalla donde podrá
modificar todos sus datos.
¿Cómo puedo modificar mis datos cuando ya finalicé el
proceso de Pre-registro?
• Usted podrá presentarse en la Sede de registro
y solicitar al Responsable de la Mesa de Registro (RMR) que sean eliminados sus
datos, con ello podrá realizar nuevamente el proceso Pre-registro.
¿Cómo puedo cambiar la entidad donde pretendo concursar
cuando ya he iniciado el proceso de Pre-registro, pero aún no obtengo mi ficha?
• Ingrese al sistema con
su CURP y contraseña respectiva. Observará una pantalla que presenta las
instrucciones para borrar su Pre-registro, por favor, lea las instrucciones con
atención. Una vez que las ha leído y comprendido, escriba en el recuadro la
razón por la que debe borrar su Pre- registro, posteriormente active la casilla
“Confirma Borrado Pre-Registro y Usuario” y dé clic en el botón “Borrar
Pre-Registro y Cuenta de Usuarios en forma definitiva”. Enseguida, el sistema
presenta un mensaje que indica que ha sido borrado. Una vez realizado este
paso, USTED PODRÁ VOLVER A HACER SU PRE-REGISTRO, seleccionando la nueva
Entidad.
• Llamar a la Mesa de ayuda del Distrito Federal
, donde deberá proporcionar su CURP y nombre completo para revisar y validar
sus datos en el SNRSPD.
¿Cómo puedo cambiar la entidad donde pretendo concursar
cuando ya finalicé el proceso de Pre-registro?
• Deberá presentarse en la Sede de registro del
Estado que haya seleccionado para concursar, con su ficha de Pre-registro, y
solicitarle al Responsable de la Mesa de Registro (RMR) que sean eliminados sus
datos, con ello podrá realizar nuevamente el proceso Pre-registro,
seleccionando la nueva Entidad.
¿Cómo puedo recuperar mi contraseña para ingresar al
sistema cuando la he olvidado?
• Haga clic en la pregunta ¿Olvidó su
Contraseña? que aparece en la pantalla de acceso, ingrese su CURP y oprima el
botón “Buscar”; el sistema le presentará la pregunta secreta que usted
seleccionó al crear su cuenta de usuario. Ingrese la respuesta correcta y haga
clic en el botón “Recuperar”. El sistema le mostrará su contraseña de acceso.
¿Qué debo hacer si al ingresar mi CURP el sistema me dice
que ya existe?
Usted deberá intentar alguna de las siguientes opciones:
•
Recuperar
su contraseña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario