miércoles, 1 de febrero de 2017

Proceso de Evaluación Diagnóstica del Personal de nuevo ingreso al término de su primer año escolar

Recomendaciones para la participación

a)Leer detalladamente los siguientes documentos:



Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos. Proceso de Evaluación Diagnóstica del Personal Docente y Técnico Docente de Nuevo Ingreso al Término de su Primer Año Escolar. Educación Básica.
En él encontrará información sobre las características de la evaluación diagnóstica, las etapas en que se desarrolla el proceso y los instrumentos de evaluación.



Perfiles Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos Docentes para la Evaluación del Desempeño Docente
En este documento se definen las características, cualidades y aptitudes deseables que el personal docente y técnico docente requiere tener para un desempeño profesional eficaz. Permita a maestras y maestros orientar su formación para desempeñar un determinado puesto o función en el sistema de Educación Básica. Por lo tanto, se convierten en los referentes para la elaboración de instrumentos de evaluación docente. Usted deberá consultar el Perfil que corresponda a su quehacer docente.



Guía de apoyo para la evaluación diagnóstica
Describe en qué consiste cada uno de los instrumentos de evaluación, cuál es su finalidad y cuáles son los aspectos a evaluar. Proporciona bibliografía básica de apoyo y algunas orientaciones generales que el sustentante habrá de considerar antes y el día de la aplicación.

b)Registro

Una vez que usted haya recibido la Notificación para presentarse a la Evaluación Diagnóstica de parte de su Autoridad Educativa Estatal y de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, deberá registrarse en el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente. Para ello se le solicitarán los siguientes datos:

* Entidad
* Nombre
* Clave Única de Registro de Población (CURP)
* Clave del Centro de Trabajo (CCT)
* Correo electrónico


No hay comentarios:

Publicar un comentario