martes, 27 de junio de 2017
Docente. Educación Básica. Información Sobre las Etapas de Evaluación de Permanencia 2017-2018
De la página 11 a la 15 del documento "Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos" se describen a detalle cada una de las 3 Etapas de Evaluación
Director. Educación Básica. Información sobre las Etapas de Evaluación de Permanencia 2017-2018
Director Educación Básica. Evaluación de Desempeño Docente. by josemartin on Scribd
De la página 10 a la 14 del documento "Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos" se describen a detalle cada una de las 3 Etapas
Supervisor. Educación Básica. Información sobre las Etapas de Evaluación de Permanencia 2017-2018.
De la página 10 a la 14 del documento "Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos" se describen a detalle cada una de las 3 Etapas
sábado, 17 de junio de 2017
Enunciados Guía. Educación Media Superior
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
1. Describa cómo relación las
características académicas del subsistema (modalidad y tipo de bachillerato),
con el entorno sociocultural y los intereses de los estudiantes en su
intervención docente.
2. Describa cómo contextualiza el proceso
de enseñanza- aprendizaje considerando el entorno sociocultural, las
características de la escuela incluyendo infraestructura, matrícula y los
intereses de los estudiantes.
3. Describa cómo consideró las
características (estilos de aprendizaje y nivel socioeconómico-cultural) e
intereses de los estudiantes, para contextualizar el proceso de enseñanza-
aprendizaje en el desarrollo de los contenidos de la asignatura que imparte.
4. Justifique cómo las actividades
de enseñanza- aprendizaje y los recursos didácticos utilizados en su estrategia
didáctica contribuyeron en el aprendizaje de los estudiantes para el desarrollo
de competencias de su campo disciplinar, considerando el contexto, las
características e intereses de los estudiantes de quienes entregó las
evidencias.
5. Argumente cómo el diseño de las
actividades de enseñanza- aprendizaje consideran: la modalidad, el perfil de
egreso, las características de aprendizaje, los conocimientos previos y los
intereses de los estudiantes de quienes presento las evidencias de alto bajo
desempeño, favoreciendo el desarrollo de las competencias disciplinares
básicas.
6. Justifique, con base en el
modelo por competencias, qué instrumentos de evaluación utilizó para verificar
que las actividades realizadas por los estudiantes de quienes presentó las
evidencias, alcanzaron el objetivo de aprendizaje.
7. Argumente, con base en las
evidencias de alto y bajo desempeño, el nivel de logro de los objetivos de
aprendizaje, considerando el contexto, las actividades, los instrumentos de evaluación
y las características de los estudiantes.
8. Explique las fortalezas y las
debilidades de su práctica docente a partir del nivel de logro de los objetivos
para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Enunciados Guía Actualizados. Permanencia 2º Año
ENUNCIADOS
GUÍA. EDUCACIÓN BÁSICA
Maestr@s: En esta etapa, algunos amigos de Educación Básica que ya subieron sus evidencias y textos de análisis, compartieron sus capturas de pantalla y encontramos los siguientes Enunciados Guía, de una o de otra forma, también se especifican una pequeña diferencia en tres Enunciados para docentes de Educación Física.
1. Describa
las características de desarrollo y del aprendizaje que se asocian con el proceso
de aprendizaje de los alumnos con alto y bajo desempeño de quienes presentó la
evidencia.
o
1. Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos con alto y bajo desempeño, de quienes presentó las evidencias que se vinculan con su proceso de aprendizaje.
2. Describa
las características del contexto escolar y del contexto familiar, social y
cultural de los alumnos de alto y bajo desempeño de quienes presentó las
evidencias que se vinculan con el proceso de aprendizaje.
o
2. Describa las características del contexto escolar, familiar y sociocultural de los alumnos de alto y bajo desempeño de quienes presentó las evidencias que se vinculan con el proceso de aprendizaje.3. Describa la situación de aprendizaje considerando el propósito, el enfoque actividades y aprendizajes esperados o contenidos de la cual se originaron las evidencias presentadas, situación de aprendizaje, entendida como la organización articulación de las acciones que planea el docente para promover aprendizajes significativos (Plan de Estudios Educación básica 2011)
o
3. Describa la situación de aprendizaje en la se originaron las evidencias presentadas, considerando los contenidos, aprendizajes esperados y propósitos educativos. ** Entendida como la organización, articulación de las acciones que planea el docente para promover aprendizajes significativos (Plan de Estudios Educación básica 2011)
3. Para Educación Física. Describa la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas, considerando el campo formativo o propósito, enfoque, competencia, aprendizaje esperado, contenido y actividades. **Entendida como la organización, articulación de las acciones que planea el docente para promover aprendizajes significativos" (Plan de estudios Educación Básica, 2011)
4. Explique cómo incorporó los conocimientos previos de los alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas.
o
4. Explique la forma en que incorporó los conocimientos previos de los alumnos de quienes presentó las evidencias, para el desarrollo de la situación de aprendizaje.
5. Explique
cómo consideró en la situación de aprendizaje el reto o los retos cognitivos
expresados en el enfoque de la asignatura en relación con las evidencias
presentadas*conforme a las consideraciones del Plan de Estudios 2011
(p.25,37) un reto cognitivo propicia la movilización de saberes del alumno, en
cada una de estas situaciones pone en juego experiencias y conocimientos
previos de los alumnos y a la vez adquiere conocimiento.
o
5. Explique cómo abordó el reto cognitivo del enfoque de la asignatura en la situación de aprendizaje de las evidencias presentadas. * Conforme a las consideraciones del Plan de Estudios 2011 (p. 25, 27, 37) un reto cognitivo propicia la movilización e integración de saberes y recursos del alumno cuando se enfrenta a situaciones de aprendizaje-problemas inéditos, poniendo en juego experiencias y conocimientos previos y a la vez adquiere conocimiento.
5. Para Educación Física: Explique la vinculación entre los propósitos o el campo formativo expresados en el enfoque de la asignatura y las evidencias presentadas
6. Explique
cómo promovió en los alumnos la búsqueda de información en diferentes fuentes o
el empleo de diversos procedimientos para resolver las actividades planteadas
en la situación de aprendizaje.
7. Argumente
la relación entre el tema y el contenido con la situación de aprendizaje para
el logro de los propósitos educativos.
7. Para Educación Física: Argumente la relación entre el aspecto o el contenido, con el desarrollo de la situación de aprendizaje, para el logro de los propósitos de la asignatura o campo formativo.
o
7 Argumente la relación entre el contenido o la adecuación desarrollados con la la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas para el logro de los propósitos educativos.7. Para Educación Física: Argumente la relación entre el aspecto o el contenido, con el desarrollo de la situación de aprendizaje, para el logro de los propósitos de la asignatura o campo formativo.
8.Explique
la relación que existe entre la situación de aprendizaje de la cual se
originaron las evidencias presentadas, con el enfoque de la asignatura o campo formativo.
9. Explique,
con base en los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje, los
logros y las dificultades de los alumnos de quienes presentó las evidencias.
o
9. Explique, a partir de los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje, los logros y las dificultades de los alumnos de quienes presentó las evidencias.
10. Describa
a partir de los resultados de la evaluación de la situación, la retroalimentación
proporcionada a los alumnos con alto y bajo desempeño de quienes presentó
la evidencia.
11. Explique
a partir de los resultados de la evaluación de la situación aprendizaje de la
cual se derivaron la evidencias, las fortalezas y debilidades de su
intervención docente.
12. Explique, a partir de los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias, los retos de su intervención docente para la mejora de su práctica.
12. Explique, a partir de los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias, los retos de su intervención docente para la mejora de su práctica.
martes, 13 de junio de 2017
Simulador de Planeación Didáctica Argumentada
Sólo es un ejercicio de
redacción, lo importante es que muestra los apartados que solicita el Servicio Profesional
Docente.
Después de acceder al simulador,
es recomendable que en el punto número 2 donde les preguntan si desean estudiar
la parte teórica de la Planeación didáctica argumentada seleccionen
"si", esto les llevará a repasar los elementos y apartados que
deben conocer y entender para realizar una planeación lo más completa posible.
Dé clic en el siguiente enlace:
Simulador de la Planeación Didáctica ArgumentadaDé clic en el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)