ENUNCIADOS
GUÍA. EDUCACIÓN BÁSICA
Maestr@s: En esta etapa, algunos amigos de Educación Básica que ya subieron sus evidencias y textos de análisis, compartieron sus capturas de pantalla y encontramos los siguientes Enunciados Guía, de una o de otra forma, también se especifican una pequeña diferencia en tres Enunciados para docentes de Educación Física.
1. Describa
las características de desarrollo y del aprendizaje que se asocian con el proceso
de aprendizaje de los alumnos con alto y bajo desempeño de quienes presentó la
evidencia.
o
1. Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos con alto y bajo desempeño, de quienes presentó las evidencias que se vinculan con su proceso de aprendizaje.
2. Describa
las características del contexto escolar y del contexto familiar, social y
cultural de los alumnos de alto y bajo desempeño de quienes presentó las
evidencias que se vinculan con el proceso de aprendizaje.
o
2. Describa las características del contexto escolar, familiar y sociocultural de los alumnos de alto y bajo desempeño de quienes presentó las evidencias que se vinculan con el proceso de aprendizaje.3. Describa la situación de aprendizaje considerando el propósito, el enfoque actividades y aprendizajes esperados o contenidos de la cual se originaron las evidencias presentadas, situación de aprendizaje, entendida como la organización articulación de las acciones que planea el docente para promover aprendizajes significativos (Plan de Estudios Educación básica 2011)
o
3. Describa la situación de aprendizaje en la se originaron las evidencias presentadas, considerando los contenidos, aprendizajes esperados y propósitos educativos. ** Entendida como la organización, articulación de las acciones que planea el docente para promover aprendizajes significativos (Plan de Estudios Educación básica 2011)
3. Para Educación Física. Describa la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas, considerando el campo formativo o propósito, enfoque, competencia, aprendizaje esperado, contenido y actividades. **Entendida como la organización, articulación de las acciones que planea el docente para promover aprendizajes significativos" (Plan de estudios Educación Básica, 2011)
4. Explique cómo incorporó los conocimientos previos de los alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas.
o
4. Explique la forma en que incorporó los conocimientos previos de los alumnos de quienes presentó las evidencias, para el desarrollo de la situación de aprendizaje.
5. Explique
cómo consideró en la situación de aprendizaje el reto o los retos cognitivos
expresados en el enfoque de la asignatura en relación con las evidencias
presentadas*conforme a las consideraciones del Plan de Estudios 2011
(p.25,37) un reto cognitivo propicia la movilización de saberes del alumno, en
cada una de estas situaciones pone en juego experiencias y conocimientos
previos de los alumnos y a la vez adquiere conocimiento.
o
5. Explique cómo abordó el reto cognitivo del enfoque de la asignatura en la situación de aprendizaje de las evidencias presentadas. * Conforme a las consideraciones del Plan de Estudios 2011 (p. 25, 27, 37) un reto cognitivo propicia la movilización e integración de saberes y recursos del alumno cuando se enfrenta a situaciones de aprendizaje-problemas inéditos, poniendo en juego experiencias y conocimientos previos y a la vez adquiere conocimiento.
5. Para Educación Física: Explique la vinculación entre los propósitos o el campo formativo expresados en el enfoque de la asignatura y las evidencias presentadas
6. Explique
cómo promovió en los alumnos la búsqueda de información en diferentes fuentes o
el empleo de diversos procedimientos para resolver las actividades planteadas
en la situación de aprendizaje.
7. Argumente
la relación entre el tema y el contenido con la situación de aprendizaje para
el logro de los propósitos educativos.
7. Para Educación Física: Argumente la relación entre el aspecto o el contenido, con el desarrollo de la situación de aprendizaje, para el logro de los propósitos de la asignatura o campo formativo.
o
7 Argumente la relación entre el contenido o la adecuación desarrollados con la la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas para el logro de los propósitos educativos.7. Para Educación Física: Argumente la relación entre el aspecto o el contenido, con el desarrollo de la situación de aprendizaje, para el logro de los propósitos de la asignatura o campo formativo.
8.Explique
la relación que existe entre la situación de aprendizaje de la cual se
originaron las evidencias presentadas, con el enfoque de la asignatura o campo formativo.
9. Explique,
con base en los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje, los
logros y las dificultades de los alumnos de quienes presentó las evidencias.
o
9. Explique, a partir de los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje, los logros y las dificultades de los alumnos de quienes presentó las evidencias.
10. Describa
a partir de los resultados de la evaluación de la situación, la retroalimentación
proporcionada a los alumnos con alto y bajo desempeño de quienes presentó
la evidencia.
11. Explique
a partir de los resultados de la evaluación de la situación aprendizaje de la
cual se derivaron la evidencias, las fortalezas y debilidades de su
intervención docente.
12. Explique, a partir de los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias, los retos de su intervención docente para la mejora de su práctica.
12. Explique, a partir de los resultados de la evaluación de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias, los retos de su intervención docente para la mejora de su práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario